Como parte del proyecto de investigación que está llevando a cabo el alumnado del programa de Profundización del 2º y 3er ciclo, con motivo del 11F, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, han querido compartir algunas de las mujeres científicas que están reseñando en sus proyectos sobre "Robótica y desarrollo sostenible" (segundo ciclo) y "Cómo el cambio climático puede afectar a la desaparición de las especies y el desarrollo sostenible frenar dicho cambio" (tercer ciclo).
viernes, 11 de febrero de 2022
jueves, 3 de febrero de 2022
BIENVENID@S AL BLOG DEL PROGRAMA DE PROFUNDIZACIÓN DE NUESTRO CENTRO (EMV)
A través de este blog, queremos informar de los Programas de Profundización (en cursos anteriores llamados programas de enriquecimiento curricular, PECAI, que llevan en práctica en el centro desde el curso 2018/2019), así como difundir las tareas que van realizando su alumnado.
Estos programas se dirigen al alumnado con altas capacidades intelectuales y/o alto rendimiento.
Su objetivo no es incrementar en cantidad las actividades, sino profundizar, conectar, plantear actividades más complejas, y que favorezcan la creatividad.
Atendiendo a la normativa que los regula, los Programas de Profundización parten de la propuesta curricular de una materia, y para este curso escolar hemos seleccionado las Ciencias Naturales, por la temática sobre la que se va a trabajar, relacionada con el lema del centro: "DESARROLLO SOSTENIBLE", si bien se abordan de forma transversal las distintas competencias.
Las profesionales que llevarán a cabo dichos programas son:
- Dª Esther Ariza, en el primer ciclo de primaria , y
- Dª Verónica García, para segundo y tercer ciclo de primaria.
En cuanto a la metodología, se contemplará el aprendizaje por descubrimiento y el aprendizaje cooperativo, que potencie el diálogo y la comunicación, así como el pensamiento divergente y la creatividad, animándolos a buscar múltiples soluciones a los problemas, y a que piensen en formas inusuales para resolver diferentes conflictos o situaciones.
Se facilitará la autonomía en el aprendizaje, apoyando las iniciativas o proyectos que surjan de manera espontánea, promoviendo la adquisición de estrategias de búsqueda de información y planteamiento de preguntas, así como el acceso a materiales y fuentes de información para que profundicen autónomamente en su área de interés. Se trata de darles el protagonismo necesario, y permitirles después exponer sus experiencias.
Para su desarrollo se contempla la realización de agrupamientos de alumnado de distintos cursos, con una atención semanal de dos sesiones.
CUESTIONARIO DE IDEAS PREVIAS "Soluciones para el Desarrollo Sostenible"
Con motivo de la publicación del proyecto de investigación llevado a cabo por el alumnado de 2º ciclo del programa de profundización del ce...
-
Como parte del proyecto de investigación que está llevando a cabo el alumnado del programa de Profundización del 2º y 3er ciclo, con motivo ...
-
Con motivo de la publicación del proyecto de investigación llevado a cabo por el alumnado de 3er ciclo del programa de profundización del ce...
-
Con motivo de la publicación del proyecto de investigación llevado a cabo por el alumnado de 2º ciclo del programa de profundización del ce...